• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

CURIOSASMENTES

  • Historia y Arte
  • Ciencia
  • Naturaleza y animales
  • Mente y cuerpo
  • Etimología
  • Tecnología

Has alucinado y según la ciencia es normal

Comparte
Compartir en Facebook
Comparte
Share this
Pinear
Pinea esto

Estás conciliando el sueño en el sofá y justo en el momento en que tus párpados se están cerrando y todo tu cuerpo se rinde al descanso, notas como si te hubieran tocado o rozado. Estabas durmiendo y justo en el momento en que recuperas la consciencia y vuelves a este mundo, escuchas algún susurro que te parece real. Si alguna vez te ha ocurrido esto, no te preocupes, has alucinado y según la ciencia es normal.

Los científicos lo llaman alucinaciones hipnagógicas y alucinaciones hipnopómpicas y aseguran que no son ninguna patología ni nada que deba preocuparnos, simplementes son momentos normales que ocurren en la vida de las personas.

¿Qué son las alucinaciones hipnagógicas?

Son alucinaciones que se pueden dar en algunos casos cuando pasamos del estado de vigilia al estado de sueño, o dicho de otra forma, en el momento de transición cuándo nos dormimos. Suele ser frecuente que estas alucinaciones guarden una relación con las experiencias vividas durante ese mismo día.

A pesar de que lo más común es que sean alucinaciones auditivas o visuales, pueden ser de cualquier tipo, es decir, también gustativas, olfativas o táctiles.

¿Y que son las alucinaciones hipnopómpicas?

Son exactamente lo contrario a las alucinaciones hipnapógicas, es decir, ocurren durante la transición del estado de sueño al estado de vigilia, o en otras palabras, cuando nos estamos despertando.

También pueden ser de todo tipo, tanto auditivas como visuales, pero también olfativas, gustativas o táctiles.

¿Cómo explica la ciencia estas alucinaciones?

Todo este tipo de alucinaciones suelen interpretarse como experiencias paranormales por parte de los individuos que las sufren, podríamos pensar que un fantasma nos ha tocado la punta del dedo o que algun ente nos ha susurrado al oído, pero según la ciencia esto no es así.

Estas alucinaciones suelen presentarse de forma aislada en cualquier persona, pero dependiendo en la etapa de desarrollo en la que se encuentre pueden ser más comunes.

Durante la etapa de infancia y adolescencia, el ser humano todavía no posee el pensamiento lógico-racional y todavía tiene mucha presencia el pensamiento mágico-religioso, es en este momento donde suelen darse con más frecuencia. Si estás experiencias se repiten con más frecuencia podría tratarse de algún tipo de trastorno del sueño como la parálisis del sueño o la narcolepsia. Pero en ese caso, tiene que ser el médico el que haga todo tipo de pruebas para certificar su origen.

Si te ha parecido interesante este artículo, también puedes leer: ¿Por qué tenemos sueño después de comer?

Comparte
Compartir en Facebook
Comparte
Share this
Pinear
Pinea esto

Barra lateral primaria

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

También te puede interesar…

Ver caras en las nubes: pareidolia
Los-hermanos-menores-suelen-ser-mas-rebeldes,-conflictivos-e-independientes-en-las-familias
Los hermanos menores son los más rebeldes y conflictivos
los-beneficios-de-llorar
Los beneficios de llorar
casi-todos-solemos-mejorar-las-historias-aburridas
Solemos mejorar las historias aburridas

Footer

Categorías

  • Ciencia
  • Etimología
  • Historia y Arte
  • Mente y cuerpo
  • Naturaleza y animales
  • Tecnología

SOBRE NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos:

  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2025 · curiosasmentes.com

Este sitio utiliza cookies, con esto aseguramos una mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando asumimos que estás conforme.De acuerdo