• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

CURIOSASMENTES

  • Historia y Arte
  • Ciencia
  • Naturaleza y animales
  • Mente y cuerpo
  • Etimología
  • Tecnología

Hay personas que tienen miedo a los payasos

Hay-personas-que-tienen-miedo-a-los-payasos

Normalmente, asociamos los payasos como un icono de entretenimiento y diversión. Sin embargo, existe un pequeño porcentaje de la población que le tiene miedo. ¿Por qué hay personas que tienen miedo a los payasos?.

¿Qué es la «coulrofobia»?

Existen personas que sienten más que miedo a los payasos, sienten un terror incontrolable. Esta patologia se llama «coulrofobia».

Es una fobia difícil de curar, ya que suele estar vinculada a factores emocionales latentes en el subconsciente de la persona. Aún así, existen diferentes terapias para combatir esta fobia.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas suelen ser leves, por ejemplo, al ver un payaso ocasiona a la persona una inquietud y ansiedad de leve a moderada. Aunque también se pueden presentar síntomas más graves cómo fuertes ataques de ansiedad, aunque no es lo más común.

Lo que sí suele ser más común, es que sea una fobia de larga duración. Empezando en la infancia y durando hasta bien entrada la edad adulta.

¿Cuáles son las causas? ¿Por qué se tiene miedo a los payasos?

Las causas suelen ser diversas, ya que lo normal es que provenga de una mala experiencia vivida en la infancia con la figura del payaso.

La mayoría de psicólogos opinan que la causa fundamental se encuentra en la forma de las películas de terror y las novelas como «it», el libro de Stephen King. Han representado la figura del payaso.

Otra de las causas más comunes se cree que es el maquillaje empleado en los payasos. Los colores vivos, la sonrisa y la nariz roja y puede resultar chocante para la mente de un niño.

También existe otra teoría evolutiva. Según el psiquiatra Steven Schlozman, de la Facultad de Medicina de Harvard, una sonrisa permanente y horripilante puede producir disonancia cognitiva en nuestra mente.

Según él, nuestra mente interpreta que las sonrisas en general son positivas; no obstante, no es posible sonreír todo el tiempo. Porque de ser así, algo falla. Gracias al comportamiento de las personas podemos interpretarlas, pero si el aspecto de las personas o su comportamiento no varían, se convierten en terroríficas.

 Si te ha gustado este artículo no te pierdas Charlie Rivel ganó a Charlot

Artículos Relacionados

¿Por qué vemos películas de miedo?
Engordamos-cuando-tenemos-pareja
¿Engordamos cuando tenemos pareja?
Cual-es-la-mejor-postura-para-dormir-
¿Cuál es la mejor postura para dormir?
De-donde-procede-la-palabra-siesta
¿De dónde procede la palabra siesta?

Barra lateral primaria

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

También te puede interesar…

Ver caras en las nubes: pareidolia
Has alucinado y según la ciencia es normal
Los-hermanos-menores-suelen-ser-mas-rebeldes,-conflictivos-e-independientes-en-las-familias
Los hermanos menores son los más rebeldes y conflictivos
los-beneficios-de-llorar
Los beneficios de llorar

Footer

Categorías

  • Ciencia
  • Etimología
  • Historia y Arte
  • Mente y cuerpo
  • Naturaleza y animales
  • Tecnología

SOBRE NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos:

  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2023 · curiosasmentes.com