• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

CURIOSASMENTES

  • Historia y Arte
  • Ciencia
  • Naturaleza y animales
  • Mente y cuerpo
  • Etimología
  • Tecnología

Thomas Edison electrocutó a un elefante

Thomas-Edison-electrocuto-a-un-elefante

Thomas Edison electrocutó a un elefante llamado Topsy el 4 de Enero de 1903 para demostrarle a Tesla el peligro de la corriente alterna.

Edison fue un importante exponente en la popularización de la energía eléctrica. Entabló una encarnizada guerra defendiendo el uso de la corriente continua frente al ingeniero George Westinghouse y al otro gran inventor Nikola Tesla. Que fueron los pioneros en la utilización de la corriente alterna. 

Choque de genios

Corría el año 1883 cuando Nikola Tesla, uno de los mayores inventores de la historia, se trasladó a EEUU para trabajar directamente con Thomas Edison. Tesla ya trabajaba en la empresa de Edison pero trabajaba como empleado en una de sus filiales francesas. Pero debido a su genialidad y inventiva destacó haciendo que Edison lo reclamase a su lado.

Una vez en Estados Unidos, Tesla ayuda en el desarrollo de dinamos en el último proyecto de Edison. La implantación de la corriente continua para abastecer grandes zonas de consumo. Y es aquí donde ya empezaron las discrepancias entre estos dos genios.

¿Qué tenía en contra de la corriente Alterna?

Edison quería ser capaz de suministrar electricidad a grandes poblaciones y por eso en 1882 había instalado en Pearl Street su primera central comercial. Aunque su potencia solo permitía abastecer a un área de tres kilómetros cuadrados. Y en 1885 ya disponía decenas de estaciones repartidas por Nueva York, pero seguía sin ser suficiente para abastecer a grandes poblaciones.

La corriente continua (DC) tenía varios problemas. Su dificultad de transformar el voltaje y costosas pérdidas de energía durante su transporte a través de grandes distancias.

Aquí, es cuando apareció Tesla con su propuesta, la corriente alterna (AC). Que a diferencia de la DC, donde los electrones fluyen de forma constante en una sola dirección, en la AC los electrones cambian el sentido del movimiento de manera periódica. Esto permite llevar la electricidad a grandes distancias de una forma más eficiente sin perder casi energía.

Por supuesto finalmente la guerra la ganó Tesla y actualmente es el sistema que se utiliza para transportar electricidad en distancias largas. Aunque en nuestras casas tenemos un transformador que transforma la electricidad de AC a DC (como el grupo musical AC/DC, de ahí procede su nombre).

¿Pero por qué Edison electrocutó a un elefante y no a otro animal?

Había electrocutado perros y gatos anteriormente con el mismo objetivo de demostrar que la corriente alterna podría ser un peligro para los humanos, pero finalmente se decidió por el elefante, ya que es uno de los animales más fuertes y poderosos del reino animal.

Edison pensó que si demostraba que la corriente alterna era capaz de tumbar a semejante mastodonte sería fácil convencer a la opinión pública de que la corriente alterna era perjudicial y peligrosa para el ser humano.

Os dejamos el video original dónde se puede ver la terrorífica ejecución del pobre animal.

Si estás interesado en conocer más sobre estos enormes paquidermos puedes leer nuestro post sobre: el embarazo de un elefante puede durar hasta 22 meses

Artículos Relacionados

Quien-invento-el-Braille
¿Quién inventó el Braille?
El-padre-de-Fleming-salvo-la-vida-de-Winston-Churchill
El padre de Fleming salvó la vida de Winston Churchill
Tuvo-Luis-XIV-un-hermano-gemelo
¿Tuvo Luis XIV un hermano gemelo?
De-donde-procede-la-palabra-siesta
¿De dónde procede la palabra siesta?

Barra lateral primaria

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

También te puede interesar…

Cleopatra no era egipcia era griega
antes-de-que-existieran-los-despertadores-como-se-despertaba-la-gente
¿Cómo nos despertábamos antes del despertador?
Quien-invento-los-fuegos-artificiales
¿Quién inventó los fuegos artificiales?
Julio-Cesar-lloro-ante-la-estatua-de-Alejandro-Magno
Julio César lloró ante la estatua de Alejandro Magno

Footer

Categorías

  • Ciencia
  • Etimología
  • Historia y Arte
  • Mente y cuerpo
  • Naturaleza y animales
  • Tecnología

SOBRE NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos:

  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2023 · curiosasmentes.com