• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

CURIOSASMENTES

  • Historia y Arte
  • Ciencia
  • Naturaleza y animales
  • Mente y cuerpo
  • Etimología
  • Tecnología

Tiene más gérmenes la mano que un beso

Tiene-mas-germenes-la-mano-que-un-beso

Existe una creencia muy común de que si estamos resfriados y nos damos un beso con alguien podemos transmitirle el constipado. Esto es falso. Según los científicos, el virus que causa el resfriado común, también llamado rinovirus, no se transmite por el intercambio de saliva. Tiene más gérmenes la mano que un beso.

Rinovirus

El rinovirus es el patógeno más común en el ser humano. Es el virus que causa el resfriado común. Se han encontrado más de 110 tipos de rinovirus capaces de provocar los síntomas del resfriado.

Existen dos vías de contagio

  • Mediante la tos o la respiración, procedentes de las vías respiratorias. Pero no en la saliva.
  • A través de superficies contaminadas, como por ejemplo las manos o cualquier superficie que haya tocado el virus.

No existen vacunas contra este virus. Si nos contagiamos, la única solución es pasarlo y que nuestro organismo lo acabe expulsando o matando.

Normalmente por contacto

En la gran mayoría de los casos, el contagio se efectua por contacto. La mayoría de las veces que estornudamos o tosemos nos ponemos las manos delante y estos virus van a parar a nuestras manos.

Este virus es capaz de sobrevivir casi 2 horas en la piel, así que si durante ese tiempo damos la mano a alguien o tocamos algún objeto el virus se transmite. Una situación típica podría ser que alguien estuviera resfriado y en su trayecto en autobús se agarrase de la barra. Seguidamente otra persona se agarrase del mismo lugar de la barra y luego ésta se tocase la nariz o los ojos. El virus tendría vía libre para acceder a su organismo e infectarlo.

Como veis, es bastante sencillo contagiar a alguien por contacto. Así que es muy importante que nos lavemos las manos regularmente con agua y jabón. Para que todos los virus se puedan eliminar.

No se contagia siempre

Es importante tener en cuenta que el rinovirus, solamente se contagia durante los primeros días del resfriado. Es decir, el virus dura menos que los síntomas en nuestro cuerpo.

Por lo tanto, podríamos estar en los días finales del resfriado, teniendo los síntomas típicos de tos y moqueo. Sin embargo, ya no podríamos contagiar a nadie.

Si te ha gustado este artículo también puedes leer: ¿Cuántas veces hay que ducharse a la semana?

Barra lateral primaria

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

También te puede interesar…

La desigualdad social acorta la vida
sin-su-capa-de-mucosidad-el-estomago-se-digeriria-a-si-mismo
Sin su capa de mucosidad, el estómago se digeriría a sí mismo
al-morir-pesamos-menos
Al morir, ¿pesamos 21 gramos menos?
La-luz-del-sol-puede-frenar-los-virus
La luz del sol puede frenar los virus

Footer

Categorías

  • Ciencia
  • Etimología
  • Historia y Arte
  • Mente y cuerpo
  • Naturaleza y animales
  • Tecnología

SOBRE NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • Contacto

LEGAL

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos:

  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2023 · curiosasmentes.com